domingo, 14 de noviembre de 2010

sexualidad y genero

SEXUALIDAD Y GÉNERO
Multicelulares (Se clasifican según la forma de sus partes secretoras en: alveolares, acinosas, tubuloalveolares, etc. Estas también se pueden clasificar según el grado de ramificación de los conductos excretores en: simples o compuestas. Según la forma de los adenómeros, las Glándulas Simples y compuestas se dividen en:
- Glándula tubular: La parte secretora tiene forma de tubo.
- Alveolar: Si la parte secretora es en forma de bolsa o alvéolo.
- Acinosa: Cuando la parte externa tiene forma de bolsa, mientras que la luz es tubular.
- Tubuloalveolares
- Tubuloacinosas.
Las glándulas compuestas se clasifican según el producto de secreción en ; Mucosas , Serosas y Mixtas (contienen células serosas y mucosas)
Algunas glándulas de secreción exocrina son estimuladas únicamente por el sistema nervioso autónomo y otras sólo son estimuladas por medio de hormonas. Otras son estimuladas tanto por el S.N.A como por medio de hormonas.
La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto, muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual, así como ven en ello un método para mejorar (o perder) la salud.
El erotismo denota todo lo relacionado con la sexualidad y no simplemente con el acto sexual físico sino también todas sus proyecciones, de modo que puede observarse en combinación con la libido. El erotismo trata de todo aquello que emana de nuestra zona libídica y está relacionado con el sexo y con el amor erótico. El adjetivo erótico nos indica que el tema a tratar está relacionado con el sexo dependiendo del sustantivo al que califica, por ejemplo, la pintura erótica o la moda erótica.
"El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Lo esencial en Sistema endocrino y aparato reproductor. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
El término género hace referencia a las expectativas de índole cultural respecto de los roles y comportamientos de hombres y mujeres. El término distingue los aspectos atribuidos a hombres y mujeres desde un punto de vista social de los determinados biológicamente. A diferencia del sexo biológico, los roles de género y los comportamientos y relaciones entre hombres y mujeres (relaciones de género) pueden cambiar con el tiempo, incluso si ciertos aspectos de estos roles derivan de las diferencias biológicas entre los sexos.
La identidad de género (el conocimiento de que uno es varón o mujer y la integración de este hecho en la propia identidad personal) es una característica psicológica muy básica. La identidad de género, ¿está determinada biológicamente (por los cromosomas, las hormonas o los caracteres sexuales anatómicos) o puede modificarla el ambiente?
Con el término identidad sexual se alude a dos conceptos bien diferenciados: primero, relativo a la identidad y a la sexualidad; segundo, más en relación con la experiencia interna de pertenecer a un sexo.
          Por otro lado, cual se extiende en este artículo, la identidad sexual es la suma de las dimensiones biológicas y de conciencia de un individuo que le permiten reconocer la pertenencia a un sexo u otro, es decir, ser varón o mujer (ser macho o hembra) independientemente de la identidad de género (sentirse como hombre o mujer) o su preferencia sexual (orientación o inclinación sexual). Este concepto está en estrecha relación con la identidad de género, hasta el punto de que con frecuencia suelen usarse como sinónimos.

   La orientación sexual es la atracción romántica, emocional y sexual hacia otras personas que lleva a un alguien a establecer relaciones sexuales o de pareja con personas de uno u otro sexo. Cuando la atracción de una persona se orienta hacia alguien del otro sexo, decimos que su orientación es heterosexual. Si se orienta hacia el mismo sexo, se habla de homosexualidad, y si se orienta hacia ambos sexos se habla de bisexualidad.
La sexualidad está conformada por los elementos biológicos, es decir, el sexo; los psicológicos, como es el sentirse y pensarse como hombre o mujer; y los sociales, que hacen referencia al comportamiento que establece la sociedad para cada sexo. Entonces se puede entender por sexualidad a la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura y de su época.
La sexualidad es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos, como psicológicos y sociales.
La sexualidad engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
La salud no es sólo el bienestar físico, sino también el psíquico y el social.
Pero, para que esta salud se dé, es necesario además, que cada persona viva a gusto con su cuerpo y con su sexualidad, ya que todos los seres humanos somos sexuados, es decir, todos nacemos ya con sexualidad. La sexualidad humana dura lo mismo que dura la vida y al igual que los demás aspectos de ella evoluciona y cambia en las diferentes edades o etapas evolutivas.
Sexo biológico: está determinado por nuestros cromosomas, hormonas y órganos genitales internos y externos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario